Posgrados UPEC

La Politécnica del Carchi, ofrece a la ciudadanía el Programa de Maestría en Microbiología con mención en Microbiología Aplicada, aprobada por el CES mediante la resolución RPC-SO-48-No.768-2024.

Malla curricular Maestría en Microbiología con mención en Microbiología Aplicada

Formación Disciplinar Avanzada

Investigación

Titulación

Información General

Coordinador (a) y Docentes

MSc. Jenny Yambay

Directora de Posgrado

PhD. Jesús Aranguren

Subdirector Académico de Posgrado

PhD. Itala Paredes

Coordinadora del Programa

Elizabeth Sofia

WordPress Dev.

Charlie Cooper

Front-End Dev

Harrison Hudson

WordPress Dev.

Opciones de Titulación

Postulación

Formas de Pago

Contáctanos

Queremos acompañarte en tu exploración e ingreso a la Politécnica del Carchi, si quieres nuestro apoyo en este proceso, déjanos tus datos para que participes en todas nuestras actividades y podamos brindarte la información y herramientas que hemos preparado para ti.

Posgrado

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Fredy Ortega Estudiante

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Omar Chulde Estudiante

Completa nuestro formulario de contacto




    Preguntas Frecuentes

    Ingreso

    Accederán al programa preferentemente profesionales con títulos de tercer nivel de grado en el campo específico de Ciencias Biológicas y afines. Además, profesionales que tengan como mínimo un año de experiencia en la aplicación de la microbiología. El título deberá estar debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de Educación Superior y cumplir con el proceso de admisión establecido en el programa al que postula. En el caso de que el título de tercer nivel de grado se haya obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentar el documento debidamente apostillado o legalizado por vía consular

    Egreso

    Magíster en Microbiología con mención en Microbiología Aplicada

    • Aplica la diversidad de procesos metabólicas de los microorganismos, en el campo de las Ciencias Biológicas y lo relaciona con alimentos, industria, ambiente, agricultura, clínica y farmacéutica.
    • Comprende la diversidad microbiana, fisiología, genética y ecología de los microorganismos, a través de la aplicación de técnicas de laboratorio y diseño experimental.
    • Identifica la red metabólica de los microorganismos, para la regulación, de procesos microbiológicos de interés en las Ciencias Biológicas.
    • Aplica métodos de cuantificación de microorganismos, en el campo de las Ciencias Biológicas y lo relaciona con alimentos, industria, ambiente, agricultura, clínica y farmacéutica.
    • Aplica los mecanismos genéticos y proteómicos de los microorganismos, para la solución de problemas en la microbiología.
    • Analiza datos utilizando herramientas bioinformáticas.
    • Interpreta datos de expresión génica y los correlaciona con fenómenos biológicos.
    • Distingue los diferentes mecanismos de patogénesis y virulencia asociados a patógenos microbianos que afectan animales y plantas, para la comprensión de las enfermedades producidas en los distintos ecosistemas.
    • Aplica medidas de bioseguridad para trabajar con microorganismos patógenos en condiciones seguras, para no contaminar el ambiente y mantener la salud de sus colaboradores en el laboratorio y miembros de la comunidad.
    • Analiza y simula in sillico los mecanismos de virulencia y la interacción huésped – patógeno.
    • Comprende la relación entre la resistencia a drogas antimicrobianas y antifúngicas.
    • Aplica métodos moleculares en el área de la microbiología como extracción de ácidos nucleicos, PCR y electroforesis.
    • Domina métodos moleculares para el análisis de microorganismos a través de su experimentación.
    • Establece relaciones funcionales entre variables cuantitativas, bajo el enfoque empírico de modelos matemáticos, con fines de caracterización o predicción en resolución de problemas con microbiología aplicada.
    • Planifica experimentos comparativos de investigación experimental, con base en los elementos de la teoría de probabilidades y teoría estadística en microbiología aplicada.
    • Analiza estadísticos de datos microbiológicos utilizando software estadístico.
    • Aplica métodos de investigación para el abordaje de la problemática detectada enmarcados en la aplicación de la microbiología.
    • Construye el perfil de investigación en el campo de la microbiología aplicada.
    • Aplica conocimientos, técnicas y herramientas para resolver problemas en el área de la microbiología, tomando decisiones basadas en evidencias científicas.
    • Domina técnicas y operaciones avanzadas en el laboratorio para el análisis de microorganismos a través del diseño experimental.
    • Implementa los conocimientos de manera práctica en la resolución de desafíos relacionados con los microorganismos.
    • Identifica los principales tipos de microorganismos causantes de problemas a partir de virus, bacterias, hongos y parásitos.
    • Analiza indicadores de calidad y de contaminación fecal.
    • Aplica enfoques y métodos actuales en la solución de problemas de microbiología.
    • Aplica enfoques actuales de microbiología para la producción de enzimas, biomasa, metabolitos y pigmentos de interés para el ser humano.
    • Implementa los conocimientos de manera práctica en la resolución de desafíos relacionados con los microorganismos, como la captura de microorganismos y experimentación en la remediación de suelos y agua.
    • Aplica herramientas moleculares y software específicos utilizados en la investigación científica, adaptándose a las nuevas tecnologías y metodologías.
    • Manipula y analiza datos metagenómicos y construye modelos metabólicos microbianos.
    • Identifica y compara ortólogos en diferentes genomas microbianos.
    • Gestiona la información de manera que le permita ejecutar su trabajo de titulación, además, de comunicar verbalmente sus resultados.
    • Aplica técnicas de análisis del enfoque cuantitativo que garanticen la confiabilidad de resultados obtenidos en su trabajo de titulación.
    • Genera discusión y reflexión de la investigación realizada, que le permita ajustar procesos, mejorar técnicas y procedimientos y validar resultados.
    • Participa en investigaciones y eventos especializados, para e para enriquecer el intercambio de conocimientos y experiencias, contribuyendo al avance glocal en microbiología.

    Requisitos de Admisión

    Requisitos de Matrícula

    Requisitos de Titulación

    Escríbenos ;)
    ¿Necesitas ayuda?
    Bienvenid@ a Posgrados de la Politécnica del Carchi
    ¿Cómo podemos Ayudarte?