Posgrados UPEC

Doctorado_politicas_publicas

Información General

La Politécnica del Carchi, ofrece a la ciudadanía el Programa Doctoral en Políticas Públicas, aprobada por el CES mediante la resolución RPC-SO-14-No.261-2024.

Doctorado en Políticas Públicas

  • El Doctorado en Políticas Públicas responde al Modelo Educativo Ecológico Contextual (2022) de la UPEC, dentro de una política científico-tecnológica del Estado, con una infraestructura con capacidad de transferir y divulgar los desarrollos científicos de sus diferentes disciplinas, hacia los actores demandantes de conocimiento, innovación y emprendimiento, y así responder a las políticas, estrategias y conocimientos de una educación nacional e internacional. El Doctorado tiene un alcance a nivel glocal, con la idea de que su territorio político geográfico es un lugar proyectado al mundo, para lograr la sostenibilidad.
  • El Doctorado en Políticas Públicas responde a una sociedad dentro de un futuro igualitario, para así fortalecer el Estado como un ente promotor y visionario de políticas, que impulsan la generación e innovación del conocimiento y la renovación de la tecnología como fundamento de la ciencia y viceversa; interactúa en la gestión dando respuestas a necesidades sociales, económicas, ecológicas y culturales, promoviendo un hábitat para el desarrollo de los pueblos.

Para el programa de doctorado, el postulante deberá presentar los siguientes documentos:

a. Copia a color del título de cuarto nivel otorgado por la IES y registro de la SENESCYT; para los aspirantes extranjeros el título de cuarto nivel deberá estar legalizado según la normativa vigente;

b. Copia a color de la cédula de ciudadanía o pasaporte;

c. Hoja de vida en el formato de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi;

d. Fotografía actualizada del postulante, fondo blanco, traje formal, tamaño visa;

e. Comprobante de depósito por concepto de postulación;

f. Presentar la propuesta del plan de investigación preliminar a desarrollar en máximo de cinco páginas.

    Esta debe responder a las líneas de investigación:

  •           Línea 1.  Estudios Globales, Estado, gobierno, sociedad y sostenibilidad.

          Sublínea: Estado, gobierno, sociedad y sostenibilidad.

          Sublínea: Estudios globales, democracia y desarrollo.

  •           Línea 2. Políticas y gestión pública.

          Sublínea: Modernización, gobernanza, gestión y políticas públicas.

          Sublínea: Administración pública digital e innovación pública

El programa de Doctorado en Políticas Públicas está dirigido a profesionales con títulos de cuarto nivel de grado en todas las áreas del conocimiento.

El postulante debe contar con las siguientes características y habilidades:

- Capacidad para la búsqueda, procesamiento, análisis y presentación de resultados de investigación en el programa.

- Conocimiento sobre los paradigmas relacionados con campo de conocimientos de las Políticas Públicas.

- Capacidad de análisis crítico.

- Habilidad discursiva para expresarse de manera escrita y oral.

- Habilidad para integrar propuestas de investigación que refleje lógica y pertinencia social.

- Actitud propositiva para la búsqueda de soluciones a las diversas problemáticas en el campo de conocimiento de las Políticas Públicas.

Doctor (PhD.) en Políticas Públicas

El profesional graduado en el programa de Doctorado en Políticas Públicas cuenta con las siguientes competencias:

- Posee competencias epistemológicas-metodológicas-enfoques-teorías para la gestión, producción, transferencia y difusión del saber científico en el campo de conocimiento del gobierno, la administración pública y las políticas públicas.

- Domina el manejo avanzado de los métodos y técnicas de investigación en el campo del conocimiento del gobierno, la administración pública y las políticas públicas.

- Contribuye de forma integral, crítica, innovadora y pertinente en la reconstrucción de las realidades sociales aplicando conocimientos científicos, tecnológicos, administrativos, humanísticos y políticos.

- Integra las bases teórico-metodológicas con rígor científico-académico que promuevan la actualización permanente del saber y la co-creación del conocimiento en red con enfoque ético, humanista, crítico, reflexivo, sustentable, intercultural y con responsabilidad social inherente a los problemas públicos para construcción, implementación y evaluación de políticas públicas.

- Promueve la reflexión filosófica, axiológica, pragmática, considerando la internacionalización y la diversidad cultural en la producción del conocimiento inédito que innove y fortalezca el gobierno, la administración pública y las políticas públicas a nivel local, nacional e internacional.

- Redacta y comunica nuevos aportes teóricos conceptuales en el campo del conocimiento de las Políticas Públicas.

El programa de doctorado contempla dentro de su estructura curricular dos elementos diferenciadores articuladas a la temática de la tesis doctoral, que marcan el desarrollo de los programas:

1.- Investigaciones

a. Tesis Doctoral aprobado por el Director de la Tesis y por el Tribunal de revisiones intermedias

b. Dos (2) artículos científicos que sean parte de la investigación doctoral, publicados o con la carta de aceptación para su publicación, al menos uno en revista de alto impacto; o, podrá presentar un (1) artículo científico en revista de alto impacto y tres (3) capítulos de libros.

2.- Actividades de Divulgación del Conocimiento

a. Haber participado como ponente en al menos dos eventos científicos y/o académicos internacionales o nacionales de prestigio, se exceptúan los organizados por el doctorado en curso;

b. Actividades organizadas por el estudiante, tales como: ciclo de conferencias, jornadas académicas, encuentros académicos - científicos, congresos, coloquios y simposios, entre otros relacionadas con la temática de su proyecto de tesis doctoral. La actividad de divulgación del conocimiento constituye una forma de vinculación del programa con la comunidad.

Requisitos Adicionales:

a. Récord Académico de haber aprobado la totalidad del plan formativo correspondiente al programa doctoral;

b. Certificado de no encontrarse en deuda con las dependencias de la Universidad; y,

c. Certificación de suficiencia en el idioma inglés nivel B1.

Malla curricular Doctorado en Políticas Públicas

Formación Disciplinar Avanzada

Investigación

Titulación

Información General

Curso Propedéutico

Propedéutico

Organización de los aprendizajes

Información General

Forma de Pago:

Coordinador (a) y Docentes

MSc. Jenny Yambay

Directora de Posgrado

PhD. Jesús Aranguren

Subdirector Académico de Posgrado

PhD. Itala Paredes

Coordinadora del Programa

Elizabeth Sofia

WordPress Dev.

Charlie Cooper

Front-End Dev

Harrison Hudson

WordPress Dev.

Opciones de Titulación

Postulación

Formas de Pago

Becas

Planta Docente Doctoral

Contáctanos

Queremos acompañarte en tu exploración e ingreso a la Politécnica del Carchi, si quieres nuestro apoyo en este proceso, déjanos tus datos para que participes en todas nuestras actividades y podamos brindarte la información y herramientas que hemos preparado para ti.

Posgrado

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Fredy Ortega Estudiante

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Omar Chulde Estudiante

Completa nuestro formulario de contacto