Posgrados UPEC

La Politécnica del Carchi, ofrece a la ciudadanía el Programa de Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses, aprobada por el CES mediante la resolución RCP-SO-08-No.119-2025.

Malla curricular Maestría en Criminalística y Ciencias Forenses

Formación Disciplinar Avanzada

Investigación

Titulación

Información General

Coordinador (a) y Docentes

MSc. Jenny Yambay

Directora de Posgrado

PhD. Jesús Aranguren

Subdirector Académico de Posgrado

PhD. Itala Paredes

Coordinadora del Programa

Elizabeth Sofia

WordPress Dev.

Charlie Cooper

Front-End Dev

Harrison Hudson

WordPress Dev.

Opciones de Titulación

Postulación

Formas de Pago

Contáctanos

Queremos acompañarte en tu exploración e ingreso a la Politécnica del Carchi, si quieres nuestro apoyo en este proceso, déjanos tus datos para que participes en todas nuestras actividades y podamos brindarte la información y herramientas que hemos preparado para ti.

Posgrado

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Fredy Ortega Estudiante

Company is made up of a group of highly skilled gardening landscaping professionals and who pays a lot of attention the small details. In the years of experience our staff keep your looking and functioning beautifully.

Omar Chulde Estudiante

Completa nuestro formulario de contacto




    Preguntas Frecuentes

    Ingreso

    Egreso

    Magíster en Criminalística y Ciencias Forenses

    El perfil de egreso presentado responde a la titulación que se propone: Magister en Criminalística y Ciencias Forenses, considerando las competencias profesionales relacionadas a la Ciencias Forenses y a la Criminalística, que ambas se enfocan en la fijación, recolección, traslado y análisis de los indicios obtenidos en la escena del crimen.

    • Comprende el funcionamiento y los procesos periciales forenses dando solución a las problemáticas de investigación penal y criminal en materia de identificación y tanatología forense. Diseña sistemas de aplicación de teorías, métodos y técnicas de las Ciencias Forenses para la contribución a la investigación penal en el sistema de administración de justicia.
    • Analiza y ejecuta los procesos operacionales en el ámbito pericial criminalístico en campo y laboratorio, generando buenas prácticas en materia pericial, contribuyendo a la administración de justicia nacional e internacional.
    • Analiza y aplica los modelos de actuación pericial desde una perspectiva reflexiva, crítica y ética en materia de Ciencias Forenses y Criminalística.
    • Gestiona información que le permita ejecutar su trabajo de titulación en cualquiera de sus opciones; además de comunicar verbalmente sus resultados.
    • Fortalece los principios asociados al enfoque de derechos humanos en la investigación forense y criminalística, a través de las normas y políticas nacionales, que prioricen el respeto a estas prerrogativas y a la conformación multiétnica y pluricultural de la población de conformidad con el mejoramiento de la calidad de vida en materia de seguridad.
    • Utiliza plataformas tecnológicas y simuladores en línea que permitan la recreación virtual de escenas del crimen, el análisis forense de datos y la interacción con bases de datos criminales.
    • Integra el uso de herramientas tecnológicas y software especializado en análisis balístico, reconstrucción de escenas del crimen en 3D, análisis genético en línea, con el trabajo experimental presencial, asegurando un enfoque científico riguroso.
    • Resuelve problemas complejos de investigación criminal utilizando tecnologías avanzadas de análisis y simulación forense disponibles en línea.
    • Domina herramientas y plataformas digitales de análisis forense, como software de identificación dactilar, análisis de ADN y modelado de escenas del crimen, que se usan tanto en línea como en el laboratorio.
    • Prepara informes periciales que integren los resultados obtenidos tanto en laboratorios presenciales como en plataformas virtuales, asegurando la calidad y confiabilidad de la información presentada.
    • Toma decisiones críticas en situaciones de la escena del crimen y la recolección de evidencia, aplicando los principios aprendidos.
    • Defiende los peritajes y análisis forenses en tribunales, con el uso de evidencias y recreaciones digitales para reforzar su argumentación.
    • Analiza el estado de arte metodológico de la investigación para definir las problemáticas a abordar en las áreas de Ciencias Forenses y Criminalística.
    • Trabaja de forma colaborativa en línea, utilizando entornos de trabajo virtuales y simuladores, participando en investigaciones colaborativas con equipos multidisciplinarios a nivel global.
    • Conoce los recursos en línea y el acceso remoto a bibliotecas digitales, bases de datos forenses y comunidades científicas globales para mantenerse al día en las tendencias emergentes de la criminalística y las ciencias forenses.

    Requisitos de Admisión

    Requisitos de Matrícula

    Requisitos de Titulación

    Escríbenos ;)
    ¿Necesitas ayuda?
    Bienvenid@ a Posgrados de la Politécnica del Carchi
    ¿Cómo podemos Ayudarte?