Posgrados UPEC

Portada - Maestría UPEC
Maestría en Educación, Tecnología e Innovación
Programa Aprobado por el CES

Maestría en Bioestadística con mención en Inteligencia Artificial

Resolución RPC-SO-28-No.660-2021 | Educamos para transformar el mundo.

100%
En Línea
1 Año
Duración
$1,950
Inversión
Título
Magíster Maestría en Bioestadística con mención en Inteligencia Artificial
Admisión
$30 USD
Horarios
Lun-Mié-Vie 18:00-21:00
Matrícula
$170 USD
Información de Contacto
bioestadistica.posgrado@upec.edu.ec
Postulación Abierta

Postulación

1

Realiza el pago por concepto de admisión.

2

Completa los campos solicitados en el formulario y envía.

3

Notificamos a tu correo electrónico el resultado de tu postulación.

Iniciar Postulación

Formas de Pago

El valor de la colegiatura puede cubrirse mediante un pago en efectivo o con tarjeta de crédito.

A través de nuestro Contrato de Servicios Educativos puedes financiar el 75% del valor de la colegiatura, durante 6 meses hasta 4 pagos una vez iniciado el programa.

Opciones de Titulación

  • Estudios Comparados Complejos
  • Artículos Profesionales de Alto Nivel
  • Proyecto de Titulación con Componentes de Investigación Aplicada y/o de Desarrollo

Contáctanos

Queremos acompañarte en tu exploración e ingreso a la Politécnica del Carchi, si quieres nuestro apoyo en este proceso, déjanos tus datos para que participes en todas nuestras actividades y podamos brindarte la información y herramientas que hemos preparado para ti.

Posgrado

Completa nuestro formulario de contacto




    Preguntas Frecuentes

    Ingreso

    Egreso

    Magíster en Bioestadística con mención en Inteligencia Artificial

    • Diseña y ejecuta experimentos utilizando técnicas estadísticas avanzadas y de Inteligencia Artificial, garantizando la validez y la reproducibilidad de los resultados en Biociencias
    • Analiza grandes conjuntos de datos estructurados y no estructurados generados en el estudio de las Biociencias, mediante software especializado y lenguajes de programación.
    • Desarrolla modelos predictivos y descriptivos basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático, para la optimización de procesos y resolución de problemas en Biociencias.
    • Elabora informes y visualizaciones efectivas, comunicando los resultados científicos de manera clara y accesible a diferentes audiencias.
    • Aplica técnicas estadísticas y de IA, para la identificación de patrones y tendencias en dinámicas culturales, comportamientos humanos y evolución social, facilitando la comprensión de los fenómenos socioambientales en el contexto de la Bioestadística.
    • Evalúa el impacto de sesgos estadísticos, garantizando la equidad y la validez de los resultados.
    • Desarrolla propuestas de investigación, que integren estadística, inteligencia artificial y principios éticos para contribuir al avance de las Biociencias.
    • Demuestra liderazgo, responsabilidad y ética, respetando los derechos de los participantes en estudios de Biociencias, promoviendo la diversidad cultural y de género en las investigaciones.
    • Desarrolla competencias en el diseño y análisis de experimentos en
      Biociencias, empleando modelos estadísticos avanzados para evaluar fenómenos relacionados con el estudio de los organismos y su interacción con el ambiente.
    • Implementa herramientas de Inteligencia Artificial, como aprendizaje automático y minería de datos, para analizar grandes volúmenes de datos generados en las Biociencias y a su vez identificar patrones y predecir resultados.
    • Fomenta la integración de metodologías estadísticas y computacionales, optimizando la toma de decisiones en Biociencias.
    • Incorpora principios éticos en la gestión y análisis de datos, asegurando la transparencia, la privacidad y la equidad en las investigaciones.
    • Contribuye al desarrollo sostenible, aplicando soluciones basadas en datos para el abordaje de problemas relacionados con la Biociencias.

    Requisitos de Admisión

    Requisitos de Matrícula

    Requisitos de Titulación